jueves, 9 de mayo de 2019

RETO 22. CARTEL PUBLICITARIO


>>>-MAKE IT FUN->
Hemos creado unas zapatillas de estar por casa y un cartel para anunciarlas. Hoy os vamos a presentar nuestras zapatillas:

Nuestra tienda estará situada en ElFaro, se llamará >>>-MAKE IT FUN->, tenemos una tienda online llamada www.MAKEITFUNONLINE.es 

Encontrarás folletos, anuncios en la televisión, en la radio, en coches, furgonetas y camiones encargados de llevar los productos que necesitamos o que van hacia la casa de nuestros clientes y en autobuses encontrarás algunos anuncios. 
Las líneas de autobuses que te llevan al faro son el número 9 y el 18,las cuáles estarán la publicidad situada.

Habrá muchos tipos de trabajos en  nuestra empresa, desde estar en la tienda física o en camiones hasta en atención al cliente. Por ejemplo trabajar en la tienda cobrando o repartir los envíos .

Habrá muchos tipos de materiales según tus gustos o alérgenos que puedas tener, para ello en nuestra tienda hay un cartel con la información sobre alérgenos y podrás preguntar al dependiente cualquier tipo de duda y si en cambio estás comprando en nuestra tienda podrás darle a una opción situada a la izquierda de cada prenda para elegir el material que quieras.Obviamente siempre se puede descambiar si no te convence ese material.
Conforme a los precios... Serán según el material, color y prenda elegida, también habrá ofertas en el inicio de la web y en televisores en la tienda con publicidad, además de haber combos como 2x1, habrá rebajas en momentos específicos.Si te llevas más de tres productos te hacemos un descuento.
También no contaminamos y ahorramos con respecto al plástico en las bolsas, pues las sustituimos por bolsas de cartón maleable.
Y el plástico de algunos productos es biodegradable.



Los diferentes tipos de cosas que puedes encontrar en nuestra tienda física y online son:
Camisetas/camisas...
Sudaderas/chaquetas: Cuándo se acerca el frío apetece mucho quedarse en casa calentito pero con estas sudaderas o chaquetas vas tan calentito que no te enteras del frío.
Tazas/tazones/vasos:Con la imagen o frase que quieras y siempre que te lleves tres tazas la tercera te hacemos un descuento.
Calcetines: No tienen diversiones los calcetines normales...Pero estos sí ya que pueden tener la forma que tu quieras o algún dibujo o con formas de animales etc...
y no se hace pelotilla.
Gorros/gorras :cómo prefieras,el modelo que prefieras...
Zapatos/zapatillas : desde la talla más pequeña a la más grande.Pueden ser modelo y color que quieras.
Pines/chapas :con la imagen que quieras o algo representativo.
Pendientes: Lo último que te puedas imaginar lo tenemos en pendientes.Forma,color,tamaño que quieras.
Llaveros.A gusto y tamaño que quieras.
Papelería:Libretas,bolígrafos,estuches, gomas de borrar marcadores de todo tipo de diseños bonitos. 
Relojes,accesorios de pelo: Los mejores diseños o a elegir.
Fundas de dispositivos electrónicos: Con las frases o fotos que quieras.
Gafas: Tanto de sol como normales al color que quieras y forma.

Directoras de la empresa:Soledad Gónzalez y Elena Cadenas.
Subdirectores/as:Antonia Pérez y Leonardo Castro.

TIENDA FÍSICA:
Directores/as: Sofía Segura y Laura Peña.
Store manager:Esther y Pablo López.
Dependiente/a:Alma saenz, Elena Caja, Raquel Macías, Rubén Níquer, Juan Granado, Carlos Montes, Marta Castaño y  Jara Montachéz.


TIENDA ONLINE:

Supervisor/a:Progamador/a: Mónica Arión y Fausto Nine.
Asistente/a: Drew Posia y Mercedes Sosa.
Supervisor/a: Raúl López, Nica Sánchez y Bernardo Machado.








viernes, 26 de abril de 2019

Reto 21. Trabajo en equipo



¡BOMBA NEUTRALIZADA!

Hemos hecho un reto en el que teníamos 10 minutos para desactivar una bomba en la que nos ha sobrado 4 minutos, 55 segundos y 41 milésimas de segundo.

miércoles, 24 de abril de 2019

RETO 20.2 ¿ERES EMPRENDEDOR?

Aquí va mi test
Cómo se puede apreciar me salió emprendedor líder.
La segunda parte del reto trata sobre leer una noticia y contestar las preguntas.
1.¿QUÉ SON LOS JÓVENES NINI?
Jóvenes que no estudian ni trabajan pero porque ellos no quieren. 
2.¿QUÉ SON LOS JÓVENES IN?
 Jóvenes que se encuentran en situación de desempleo y no pertenecen al sistema educativo.
3.¿QUÉ LES PASÓ A LOS JÓVENES CON LA CRISIS ECONÓMICA?
 La última crisis económica generó un incremento de jóvenes fuera del mercado laboral y del sistema educativo aquí en España.
En este momento suponen un 13,8% de los hombres jóvenes y un 12,8% de las mujeres jóvenes. Entre las personas jóvenes que no estudian ni trabajan 1 400 000 están inscritas en Garantía Juvenil.
4.¿QUÉ SE ENSEÑA EN LOS ITINERARIOS DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL?
Plantean el emprendimiento o autoempleo mediante talleres o juegos o participación de algunos eventos.
También se ayuda a financiar los proyectos de estos jóvenes mediante microcréditos.
5.¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO?
Para poder participar es necesario inscribirse en la garantía juvenil, tener una idea clara del negocio que quieres montar y residir en una de estas ciudades:Barcelona,Madrid,Murcia,Castellón,Málaga,Pamplona y Extremadura, esta última aún por determinar, lugares donde se desarrollarán los itinerarios.
MI OPINIÓN 
¿QUÉ CREES QUÉ ES MEJOR : TRABAJAR PARA ALGUIEN O MONTAR TU PROPIA EMPRESA?
Yo pienso que es mejor montar tu propia empresa ya que puedes montar el negocio que tu quieras , aparte cobrarías más y eres tú tu propio jefe.
¿CREES QUÉ LOS JÓVENES LO TENÉIS DIFÍCIL?¿POR QUÉ MOTIVOS?
Yo creo que lo tenemos un poco más complicado ya que piden cada vez más estudios y hoy en día no se entra fácilmente en ningún lado y la verdad es complicado.
Piden cada vez más estudios.
Hay cada vez más gente que quiere entrar en las carreras ,gente mayor y no le deja paso a los jóvenes que llevamos este futuro.

Reto 20.1. ¿Eres emprendedor?



Test

He hecho un test para saber si soy un emprendedor y voy a responder a algunas cuestiones sobre esta noticia y de mi opinión sobre la misma, aquí os dejo todo lo que he hecho y las preguntas a las que voy a responder según el texto y en mi opinión sobre el texto:


Preguntas sobre el texto:

¿Qué son los jóvenes NINI?
Son personas que ni estudian ni trabajan y no quieren hacerlo. Si te llaman esto no te están haciendo ningún cumplido.
¿Qué son los Jóvenes IN?
Son personas inteligentes, inquiet@s, inconformistas, etc. Han empezado a ver los potenciales de est@s y les han llamado "Generaciĺon IN"
¿Qué les pasó a los jóvenes con la crisis económica?
Con la crisis económica los jóvenes se quedaron fuera del mercado laboral y sistema educativo bajando el porcentaje de jóvenes trabajando o estudiando
¿Qué se enseña en los itinerarios de Emprendimiento Juvenil?
Se les enseña a cómo ser emprendedores, marketing, planes de negocio, fidelización de clientes, cómo tener autoempleo o ser emprendedores.
¿Cuáles son los requisitos para participar en el proyecto?
-Debes estar inscrito en Garantía Juvenil o cumplir los requisitos para inscribirse.
-Tener una idea de negocio.
-Residir en las ciudades o inmediaciones de: Barcelona, Madrid, Murcia, Castellón, Málaga, Pamplona y Extremadura.

Puedes inscribirte en www.somosgeneraciónin.org


Preguntas personales sobre el texto:


¿Qué crees que es mejor: trabajar para alguien o montar tu propia empresa?
Depende de qué tipo de emprendedor seas será mejor tu propia empresa o trabajar para alguien, aunque si no fueras el tipo idoneo para crear tu propia empresa, debes informarte de cómo llevarla, crearla y si quieres tener un asesoramiento o hacerlo con algún amigo que quiera ayudarte y que sepa del tema, ya es cómo tú seas y lo que quieras.
¿Crees que los jóvenes lo tenéis difícil? ¿Por qué motivos?
Los jóvenes lo tenemos difícil ya que aunque nos ayuden generalmente nos subestiman con lo que podríamos hacer y al final nos ponen en una posición por debajo de gente más mayor, ya que piensan que al ser más jóvenes tenemos mucho que aprender, que somos muy patosos, que podemos confundirnos mucho y que no respetamos lo que tenemos y hay jóvenes que pueden tener más experiencia que muchas personas mayores al él/ella.

miércoles, 10 de abril de 2019

RETO 19 EMPRENDEDORES MODERNOS.

BIOGRAFÍA DE STEVE JOBS

Steve Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en California y falleció en 2011 a causa de un paro cardíaco. Siempre estuvo muy metido en el mundo de la informática. 
Tiene unos padres adoptivos llamados Paul Jobs y Clara Hagopian nacidos y fallecidos en 1922-1993 y 1924-1986 respectivamente. Sus padres biológicos se llamaban Abdulfattah "John" Jandali y Joanne Carole Schieble.
Gracias a su pasión por la informática, fundó apple con su amigo Steve Wozniak en 1976 y diseño a su vez su primer ordenador junto con Steve Wozniak llamándolo apple y a su compañía 
apple computer, esto no tuvo mucho éxito por lo que siguieron trabajando en Apple II un ordenador que incluía gráficos en color. Este tuvo más éxito y la empresa fue creciendo poco a poco. Cuando se lanzó apple III en el año 80, ya tenía miles de empleados con exportaciones nacionales. 
Ellos crearon la primera impresora láser con gráficos vectoriales.
Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story.

Conforme a su vida personal, se casó con una chica que conoció en la universidad Stanford llamada Laurene Powell, con la que tuvo 3 hijos. Además tenía otra hija llamada Lisa, fruto de una relación de juventud con Chris Ann Brennan que ocultó hasta 1991.





miércoles, 3 de abril de 2019

RETO 18.1. ANÁLISIS DE UN EMPRENDEDOR



Análisis de un emprendedor.


Cualidades destacadas de Amancio Ortega como empresario.

Amancio Ortega es un empresario que es muy listo, muy considerado y muy buena persona,
esta persona lo dejó todo para que la madre estuviera bien.
Frases y situaciones relacionadas con la empatía.
Algunas frases que estás relacionadas con la empatía son:
“Esto no le volverá a pasar a mi madre nunca más"
“Era el chico para todo"
 “Mi éxito es el de todos los que colaboran y han colaborado conmigo"
"Dos cualidades que le resaltan son su humildad y su capacidad de escuchar"
“Querer a las personas que trabajan con nosotros es una obligación. Debéis vivir cerca de cada uno de ellos, de lo que tienen entre manos en sus casas, en su familia, no sólo en el trabajo”
“Yo quiero una empresa con alma, formada por personas con alma. El verdadero éxito de esta empresa, insisto en ello, es la gente que tenemos. No sé cómo se consigue, pero es muy importante, incluso un poco milagroso”
"Hay que ser objetivo con las personas e intentar ponerse en su lugar"
"Si vas a juzgar algo de manera negativa, tienes que dar una solución"
"Siempre hay que hablar en plural al referirse al trabajo y nunca decir: “Esto lo he hecho yo”
"Hay que tratar a los proveedores con mucho respeto"
"Todo lo que nos rodea es competencia. No se debe subestimar a nadie, porque empresas muy grandes han caído"
¿Por qué decidió Ortega convertirse en empresario?
Amancio Ortega decidió convertirse en empresario por que al trabajar en una tienda le gustó
y decidió crear una empresa con su hermano y 2.500 pesetas.
Tres de los principios de management de Amancio Ortega.
No bajar la guardia, tener cercanía a las personas, a todos por igual y que hay que ponerse
en el lugar de los demás
¿Qué importancia tiene conocer un sector antes de
establecerse por cuenta propia?
Es muy importante ya que te permite saber si podrás despegar en tu empresa, cuanto
dinero y tiempo te va a costar, el mercado que hay de ese tipo de producto, la competencia
que hay, ... Hay muchos aspectos que influyen a tu empresa según donde la sitúes, y esto
influye en todo lo relacionado con el sector con el que vas atrabajar.
Valora la contribución social de Amancio Ortega.
Amancio Ortega es un hombre muy vivido y noble al que no le ciega el dinero y se vuelve
irritante, por ello Amancio hizo una contribución social con los principios de management
que dio a la sociedad.

viernes, 15 de marzo de 2019

RETO 18.2 ANÁLISIS DE UN EMPRENDEDOR.

- Enumera las distintas cualidades de Amancio Ortega como empresario. ¿Cuáles destacarías?

1. Es preciso utilizar la lógica para decidir.
2. Hay que ser objetivo con las personas e intentar ponerse en su lugar.
3. Dirigir no es un título. Se trata de enseñar, pero yendo por delante, ayudando.
4. Si vas a juzgar algo de manera negativa, tienes que dar una solución.
5. Siempre hay que hablar en plural al referirse al trabajo y nunca decir: “Esto lo he hecho yo”.
6. Conviene fijarse en lo pequeño. Hay que vivir con los ojos y los oídos bien abiertos.
7. Hay que tratar a los proveedores con mucho respeto.
8. Todo lo que nos rodea es competencia. No se debe subestimar a nadie, porque empresas muy grandes han caído.
9. Hay que tomar decisiones ágiles para que no sufra el corazón del negocio. No se puede fallar.

DESTACARÍA UNAS CUÁNTAS,
2. Hay que ser objetivo con las personas e intentar ponerse en su lugar, ya que cada persona tiene una idea distinta y siempre hay que tratarlos con educación.
3. Dirigir no es un título. Se trata de enseñar pero yendo por delante,ayudando.
hoy en día dirigir es mandar y creerse el máximo ya que tienes mejor puesto y eso no es así.
9.Hay que tomar decisiones ágiles para que no sufra el corazón del negocio. No se puede fallar.
yo creo que esta frase no hace falta explicarla.
2. Identifica en el texto frases y situaciones relacionadas con la empatía.
 jamás he olvidado: Señora Josefa, lo siento mucho, pero ya no
le puedo fiar más dinero. Aquello me dejó destrozado. Yo tenía apenas doce años”.
ESA SITUACIÓN ME PARECE MUY EMPÁTICA.
Ya que ayuda a su familia que no tienen dinero y hace lo que sea.
3.¿Por qué decidió Ortega convertirse en empresario?
Simplemente tenía curiosidad de como podía crear este negocio y también quería ayudar a su familia.
4.Comenta tres de los principios de management de Amancio Ortega.
Lo primero gente que encaje en la compañía,no mete a cualquiera.
Capacidad de trabajo y exigencia. Hacer lo mejor posible.
Cercanía con las personas. No ser tan fríos con ellos y agradecer el trabajo.

5.¿Qué importancia tiene conocer un sector antes de establecerse por cuenta propia?
La importancia que yo le veo a esto sería conocer más las partes malas de ser empresario para 
 no cometer esos errores e intentar llevarte bien con los empresarios.
6.Valora la contribución social de Amancio Ortega.
Las mejoras que ha hecho por lo que he leído han sido que han tratado muy bien 
a la gente que contrataba y que nunca competía con nadie por así decirlo.
 
 

















miércoles, 13 de marzo de 2019

RETO 17: Planificación de una actividad




Juego de pistas.

Este juego trata de remontarnos a los años pasados y con patines jugar a diferentes juegos de pista.Puede ser baloncesto, volleyball, tenis, fútbol...

Los juegos los hacemos durante todo el día con diferentes monitores jugando a diferentes juegos de pista.Empiezan sobre las 9:00 a.m. y acaban sobre las 10:00 p.m.

Necesitamos patines de cuatro ruedas y para no hacerse daño necesitamos cascos, rodilleras y coderas de todos los tamaños,pelotas de todos los tipos y cuerdas.
Nos financiaremos con alquiler de puestos vendiendo juguetes o ropa que ya no usen.
Haremos todos estos juegos y ventas en un recinto de nuestra asociación.
Los monitores juegan con los niños .Diferentes monitores con cada juego y las dos presidentas de la asociación se encargan de comprar los materiales y ayudar con los puestos.
Después de hacer los diferentes juegos quien gane les llevaremos con su famoso favorito y los que no hayan ganado prepararemos una comida con todos los del personal y los participantes.

viernes, 1 de marzo de 2019

16. EMPRENDIMIENTO JUVENIL



Asociaciones.

Nueve.e
Qué: Es una asociación dirigida al ocio de los niños y jóvenes
Por qué: Para divertir y dar responsabilidades para madurar a los voluntarios de esta asociación.
Para qué: Madurar, divertirse y socializar.
Dónde: Se encuentra en la región de Murcia. 
Cómo: Manualidades, juegos grupales, traen a chicos de colegios allí, 
Cuándo: 
A quiénes: El pueblo, el director de la asociación, los voluntarios y los chic@s que van.
Quiénes: Alejandro (el monitor) y los voluntarios que se unen.
Con qué: Les piden los recursos al estado.


Operación bocata.
Qué: Es una asociación que se dedica a vender bocatas con algo de entretenimiento con el fin de ayudar a  construir edificios mediante la asociación de UNICEF.
Por qué: Porque quieren ayudar a construir edificios. Todo empezó por que lo hicieron una vez y le respondieron con cartas y así ellos siguieron ayudando.
Para qué: Para ayudar a las personas que de verdad lo necesitan.
Dónde: Albacete, Castilla - La Mancha
Cómo: Venden bocadillos y ponen un karaoke para que las personas paguen por ellos.
Cuándo: 
A quiénes: Personas, mayoritariamente de África, que lo necesitan.
Quiénes: Se lo dan a UNICEF para que ellos lo utilicen para la construcción de los proyectos previstos.
Con qué: Con parte del dinero que recaudan lo utilizan para volver a comprar alimentos y bebida para el siguiente día que lo vuelvan a hacer bocatas.
























































miércoles, 6 de febrero de 2019

15. CONSTITUIMOS NUESTRA ASOCIACIÓN




Nuestra Asociación

Nuestra asociación es Iniciativa ayudando a nuestros amigos. Esta asociación se encuentra en calle de la Luna nº 8,contamos con vuestras cartas que se podrán enviar al código postal 05032. Aquí os dejamos los papeles que rellenamos para crearla.

miércoles, 30 de enero de 2019

14.2 ROLES DE TRABAJO EN EQUIPO.


CÓMIC:

He utilizado cinco personajes principales, he utilizado un folio A4 para hacer este cómic. Estas son las personalidades de los cinco personajes utilizados en el cómic:

Organizada
Reservado
Gracioso
Cuadriculado
Positiva

Aquí tenéis el cómic:


YALE

domingo, 20 de enero de 2019

14.1. ROLES DEL TRABAJO EN EQUIPO


Cómic

Hoy os traigo un cómic en el que unos amigos se van de acampada. Estos son los personajes de mi cómic:
Yaleco: Es la chica morena, con un jersey lila y unos vaqueros azul marino. Esta chica es muy organizadora y tiene que saber que vamos a hacer y absolutamente todo.
Tweek: Es el chico rubio, con la camiseta roja, la chaqueta negra y los pantalones azul marino. Este chico es el gracioso del grupo, está muchas veces contando chistes o haciendo bromas.
Milo: Es el chico de pelo negro, gorro negro, chaqueta verde, camiseta rojo caro, pantalones negros y botas marrones. Este chico siempre escoge los trabajos más fáciles y se acaba cansando y muchas veces dejándolo.
Eus: Es la chica morena, con la chaqueta vaquera azul oscuro, el vestido amarillo, mallas negras y botas marrones. Esta chica es la positiva del grupo, ella siempre intenta ver el lado positivo de las cosas.
Amatsuha: Es la chica morena, con un jersey azul con rombos azules más claritos, falda azul clarito, zapatillas negras y diadéma verde. Esta chica es muy reservada, casi nunca dice nada y aunque no lo diga lo piensa.
Aquí tenéis el cómic:


Eus

miércoles, 16 de enero de 2019

13.2 TRABAJO EN EQUIPO

AHÍ DEJO EL VÍDEO.
AHORA LO QUE HE VISTO EN EL VÍDEO DE COMPLEMENTARIDAD ,COORDINACIÓN, CONFIANZA , COMUNICACIÓN Y COMPROMISO.

Coordinación la he visto cuándo vuelan en forma de v . Actuan de forma coordinada.
Confianza la ponen mucho en el líder de los gansos.También si un ganso está enfermo le acompañan otros dos hasta que muere o se recupera.
También pese a las diferencias están juntos.
 







13.1 TRABAJO EN EQUIPO


EL TRABAJO EN EQUIPO.

VÍDEO DE GANSOS:


En este vídeo los gansos comparten una serie de características de equipo. En este vídeo: 

tengo que encontrarlas y explicarlas. Aquí las tenéis:

COMPLEMENTARIEDAD: Se necesitan los unos a los otros para que no se les haga tan pesado volar, ya que al volar en forma de v las alas le cortan el aire a los de atrás, así hasta terminar con la banda.
COORDINACIÓN: Deben estar coordinados por que cuando el que va delante se cansa se tienen que cambiar coordinadamente para que no se choquen y se desmoronen, otro caso es cuando se posicionan en forma de v, ya que estos deben estar coordinados para formar la v, además gracias a ella pueden ir a un cierto sitio más rápido que sin se des coordinan.

COMUNICACIÓN: La comunicación entre ellos es fundamental por que sin ella no sabrían que el que lleva la bandada se ha cansado y pueden perder, además estos graznan para dar coraje y aliento al los que van al frente para que mantengan la velocidad.

CONFIANZA: Deben tener confianza para poder respetarse mutuamente, compartir los problemas y trabajos más difíciles sin que halla descoordinación 


COMPROMISO: Están los unos con los otros cuando están cansados y tienen que descansar o en otro caso morir, los acompañan hasta que estos terminen de estar cansados, mueran o se unan a otra bandada.


Otros animales con esas características:

Otros animal con estas características son las hormigas, ya tienen su complementariedad, tienen una cierta coordinación, se comunican, deben tener una confianza y un compromiso. Aquí tenéis un vídeo de las hormigas:


-Ellas se complementan por que se necesitan las unas a las otras para poder cuidar los huevos hasta que nacen, llevar comida al hormiguero, protegerlo, hacer nuevas secciones del hormiguero para poder guardar y moverse por más sitios y proteger a su reina si es una especie la cual tenga una sola reina.
-Deben coordinarse para poder proteger a su reina, y para que mientras unas van cavando otras trasladen la comida o la consigan, otras traigan la comida y otras cuiden a los huevos.
-Las hormigas necesitan comunicarse para poder saber por ejemplo si les están atacando.
-Deben tener confianza por que viven en un mismo sitio y todas son mas o menos hermanas, ya que la reina pone todos los huevos y las gran mayoría de especies de hormigas tienen la misma madre.
-Todas las hormigas se comprometen a cuidar la colonia y a intentar proteger con su vida a la reina, ya que si esta muere, en la mayoría de especies, van muriendo las demás hormigas.

Extra: Hay un canal de hormigas que te enseña las diferentes colonias, como cuidarlas en casa, como funcionan, como conseguir las hormigas e incluso de cómo se hacen los hormigueros en las empresas y muchas cosas más sobre las hormigas, aquí lo teneis:
EL MUNDO DE LAS HORMIGAS


RETO 12.2 RAP CREATIVO

HICE LO QUE PUDE...

AQUÌ DEJO MI RAP


LA MISMA VIDA,SIEMPRE LLEVO
LA MOCHILA DEJO,DE TODO LLEVO
ME TUMBO SIEMPRE,BAJO LA MISMA ESTRELLA
Y SOLLOZO,PUES TODO NO ES COMO ERA.
ES TODO SOLO ES LA IDA
DE UN VIAJE LARGO
TAL VEZ UN VIAJE,DEL CUÁL NO VOLVERÁS.
TODO ES MONÓTONO
SIEMPRE LAS MISMAS ESTRELLAS
LOS MISMOS SOLLOZOS 
ESTO NO ES CÓMO ERA.
LA MOCHILA DEJO,YA NO ERA LO MISMO
MIRO SIEMPRE LA MISMA ESTRELLA
ME TUMBO SIEMPRE,BAJO LA MISMA ESTRELLA.




ESPERO QUE OS GUSTE ,NO SÉ SI RIMA

RETO 12.1 RAP CREATIVO


HAZLO

Al principio eran risas
un amor sincero
pero tras unas caricias
se revirtió el caballero.

Sufriendo su tormento
las heridas le arden
y ahora el hombre de cuento
terminó siendo un cobarde.

El "cuento" ya le empieza a cansar,
por ello se va a marchar.

Tiene que desmaquillarse,
dejarse de ocultar,
enseñarle a todo el mundo
lo que es en realidad.

Pasa día y noche intentando escapar
de la cárcel que le impide volar...

Este príncipe ya empieza a marchar
para al bar llegar
y con sus amigos hablar
con quien va a estar.

Satisfecho no iba a estar
convirtiéndola en un número más.

Empiezan las discusiones
parece  que a él no le gustan,
se vuelve agresivo
y a ella le asusta
y no sabe por qué se metió en este cuartel.


Todo eran risas
un amor sincero
pero tras las caricias
se revirtió el caballero.

Sufriendo su tormento
las heridas le arden
y ahora el hombre de cuento
terminó siendo un cobarde.

Ella no decidió 
ser esclava de un mal tratador.

Y ahora hay que salir
de este sin vivir...

Lo denuncia, gana
y ahora a comerse la vida con ganas.

Él se come la suya
con desganas.

Ella dejó de ocultarse y empezó a salir, vivir y soñar
que es lo que tiene que hacer y nada más.


Aquí me tenéis cantándolo:


Información varia:
Esta es la base que he utilizado:

Este es el editor de audio que he utilizado para unirlo


























RETO 11.2 SELFIE EMPRENDEDOR

AQUI DEJO EL SELFIE EMPRENDEDOR Y LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON ESTA MUJER
Se llama María del Mar y lleva una papeleria que está en el barrio María Auxiliadora
AQUÍ DEJO LA ENTREVISTA 

¿QUÈ MOTIVOS TE LLEVARON A CREAR LA EMPRESA?¿COMO NACIÓ LA IDEA DE TNER UN NEGOCIO PROPIO?
Llevamos aquí 31 años. Nos establecimos como delegación de fabricante nacional.Orientado a las artes  gráficas y papelería.
Así surgió nuestra empresa y en este tiempo hemos ido dando giros adaptandonos a las necesidades y cambios que surgen en el entramado comercial.
¿QUÉ EXPRENCIA TENÍAS?
Sin experencia laboral anterior,fue mi primer trabajo.
¿SE NECESITAN MUCHOS ESTUDIOS O HABILIDADES PARA CREAR O SACAR ADELANTE UN NEGOCIO?
Por supuesto mientras más estudios tengas,estarás mucho más preparado pero en un negocio lo que mas cuenta son las habilidades .
¿CÓMO FUERON LOS NEGOCIOS Y PORQUÉ?
Todos los comienzos son duros .
¿QUÉ CONSEJO ME DARÍAS SI QUISIERAS SER EMPRENDEDOR?
Lo primero que tuvieras muchas ganas,lo segundo ser responsable con el trabajo que vas a desarrollar,el siguiente ser amable y sociable con los clientes,principal y por ultimo saber bien lo que quieras vender.
¿NECESITASTE AYUDA?
Obviamente todos los comienzos se necesita ayuda familiar sobre todo.
¿QUE TE VES HACIENDO DENTRO DE 5 O 10 AÑOS?
Seguir con el negocio o trabajar.
MIS PREGUNTAS.
¿HAS SACADO ALGO MALO ?
Que en vez de dedicar la vida a otros trabajos la he dedicado a esta.
¿QUÉ HARÍAS SI VIENE UN CLIENTE BORDE?
Tratarlo con educación y con diplomacia.
ESTA HA SIDO LA ENTREVISTA .

RETO 11.1 SELFIE EMPRENDEDOR



Entrevista a un Emprendedor

Voy a hacerle una entrevista a Jesús Contador un hombre que ha abierto un bar llamado EL EXTREMEÑO 


  ¿Qué motivos te llevaron a crear la empresa? 
Él estaba en paro y decidió crear un bar por gusto.

  ¿Como nació la idea de tener negocio propio?
Era difícil el mercado laboral y en la empresa publica era difícil conseguir un trabajo estable por su edad. Conocía el sitio y tenía ganas de montar un bar.

  ¿Qué experiencia tenías?
Tiene experiencia en varios tema del mundo laboral, aunque en la hostelería no tenía ningún tipo de experiencia aun queriendo trabajar en ello.

  ¿Se necesitan muchos estudios/cualidades/habilidades para crear o sacar adelante un negocio? 
Debes tener las ideas claras y firmes, además, es mucho mejor si tienes unos estudios por que se te hará más fácil las cuentas, la labia necesaria, e.t.c.

  ¿Cómo fueron los comienzos? ¿Por qué?
Los comienzos fueron duros, ya que al principio hay que gastar dinero en tu empresa para que te de unos beneficios al cabo del tiempo.

¿Qué ventajas y desventajas de una persona autónoma? 
Una persona autónoma tiene las ventajas de poder trabajar para si mismo y al trabajar duro tu empresa por lo general irá hacia delante, pero también tiene des ventajas como puede ser el gastar dinero y que al final la gente no vaya a tu bar 

  ¿Qué consejo me darías si quisiera ser emprendedor?
Te recomiendo hacer un estudio de mercado y saber lo que quieres montar como y estar completamente seguro de ello. Tienes que darlo todo ya que el jefe debe trabajar más.

  ¿Necesitaste ayuda?
Sí, necesité ayuda de una asesoría para los documentos y el papeleo necesario para el bar que quería montar y necesité el apoyo de mi familia.

  ¿Qué te ves haciendo dentro de 5 o 10 años? 
Sinceramente ahora mismo no me lo planteo por que no hago demasiados planes a largo plazo.