viernes, 26 de abril de 2019

Reto 21. Trabajo en equipo



¡BOMBA NEUTRALIZADA!

Hemos hecho un reto en el que teníamos 10 minutos para desactivar una bomba en la que nos ha sobrado 4 minutos, 55 segundos y 41 milésimas de segundo.

miércoles, 24 de abril de 2019

RETO 20.2 ¿ERES EMPRENDEDOR?

Aquí va mi test
Cómo se puede apreciar me salió emprendedor líder.
La segunda parte del reto trata sobre leer una noticia y contestar las preguntas.
1.¿QUÉ SON LOS JÓVENES NINI?
Jóvenes que no estudian ni trabajan pero porque ellos no quieren. 
2.¿QUÉ SON LOS JÓVENES IN?
 Jóvenes que se encuentran en situación de desempleo y no pertenecen al sistema educativo.
3.¿QUÉ LES PASÓ A LOS JÓVENES CON LA CRISIS ECONÓMICA?
 La última crisis económica generó un incremento de jóvenes fuera del mercado laboral y del sistema educativo aquí en España.
En este momento suponen un 13,8% de los hombres jóvenes y un 12,8% de las mujeres jóvenes. Entre las personas jóvenes que no estudian ni trabajan 1 400 000 están inscritas en Garantía Juvenil.
4.¿QUÉ SE ENSEÑA EN LOS ITINERARIOS DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL?
Plantean el emprendimiento o autoempleo mediante talleres o juegos o participación de algunos eventos.
También se ayuda a financiar los proyectos de estos jóvenes mediante microcréditos.
5.¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO?
Para poder participar es necesario inscribirse en la garantía juvenil, tener una idea clara del negocio que quieres montar y residir en una de estas ciudades:Barcelona,Madrid,Murcia,Castellón,Málaga,Pamplona y Extremadura, esta última aún por determinar, lugares donde se desarrollarán los itinerarios.
MI OPINIÓN 
¿QUÉ CREES QUÉ ES MEJOR : TRABAJAR PARA ALGUIEN O MONTAR TU PROPIA EMPRESA?
Yo pienso que es mejor montar tu propia empresa ya que puedes montar el negocio que tu quieras , aparte cobrarías más y eres tú tu propio jefe.
¿CREES QUÉ LOS JÓVENES LO TENÉIS DIFÍCIL?¿POR QUÉ MOTIVOS?
Yo creo que lo tenemos un poco más complicado ya que piden cada vez más estudios y hoy en día no se entra fácilmente en ningún lado y la verdad es complicado.
Piden cada vez más estudios.
Hay cada vez más gente que quiere entrar en las carreras ,gente mayor y no le deja paso a los jóvenes que llevamos este futuro.

Reto 20.1. ¿Eres emprendedor?



Test

He hecho un test para saber si soy un emprendedor y voy a responder a algunas cuestiones sobre esta noticia y de mi opinión sobre la misma, aquí os dejo todo lo que he hecho y las preguntas a las que voy a responder según el texto y en mi opinión sobre el texto:


Preguntas sobre el texto:

¿Qué son los jóvenes NINI?
Son personas que ni estudian ni trabajan y no quieren hacerlo. Si te llaman esto no te están haciendo ningún cumplido.
¿Qué son los Jóvenes IN?
Son personas inteligentes, inquiet@s, inconformistas, etc. Han empezado a ver los potenciales de est@s y les han llamado "Generaciĺon IN"
¿Qué les pasó a los jóvenes con la crisis económica?
Con la crisis económica los jóvenes se quedaron fuera del mercado laboral y sistema educativo bajando el porcentaje de jóvenes trabajando o estudiando
¿Qué se enseña en los itinerarios de Emprendimiento Juvenil?
Se les enseña a cómo ser emprendedores, marketing, planes de negocio, fidelización de clientes, cómo tener autoempleo o ser emprendedores.
¿Cuáles son los requisitos para participar en el proyecto?
-Debes estar inscrito en Garantía Juvenil o cumplir los requisitos para inscribirse.
-Tener una idea de negocio.
-Residir en las ciudades o inmediaciones de: Barcelona, Madrid, Murcia, Castellón, Málaga, Pamplona y Extremadura.

Puedes inscribirte en www.somosgeneraciónin.org


Preguntas personales sobre el texto:


¿Qué crees que es mejor: trabajar para alguien o montar tu propia empresa?
Depende de qué tipo de emprendedor seas será mejor tu propia empresa o trabajar para alguien, aunque si no fueras el tipo idoneo para crear tu propia empresa, debes informarte de cómo llevarla, crearla y si quieres tener un asesoramiento o hacerlo con algún amigo que quiera ayudarte y que sepa del tema, ya es cómo tú seas y lo que quieras.
¿Crees que los jóvenes lo tenéis difícil? ¿Por qué motivos?
Los jóvenes lo tenemos difícil ya que aunque nos ayuden generalmente nos subestiman con lo que podríamos hacer y al final nos ponen en una posición por debajo de gente más mayor, ya que piensan que al ser más jóvenes tenemos mucho que aprender, que somos muy patosos, que podemos confundirnos mucho y que no respetamos lo que tenemos y hay jóvenes que pueden tener más experiencia que muchas personas mayores al él/ella.

miércoles, 10 de abril de 2019

RETO 19 EMPRENDEDORES MODERNOS.

BIOGRAFÍA DE STEVE JOBS

Steve Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en California y falleció en 2011 a causa de un paro cardíaco. Siempre estuvo muy metido en el mundo de la informática. 
Tiene unos padres adoptivos llamados Paul Jobs y Clara Hagopian nacidos y fallecidos en 1922-1993 y 1924-1986 respectivamente. Sus padres biológicos se llamaban Abdulfattah "John" Jandali y Joanne Carole Schieble.
Gracias a su pasión por la informática, fundó apple con su amigo Steve Wozniak en 1976 y diseño a su vez su primer ordenador junto con Steve Wozniak llamándolo apple y a su compañía 
apple computer, esto no tuvo mucho éxito por lo que siguieron trabajando en Apple II un ordenador que incluía gráficos en color. Este tuvo más éxito y la empresa fue creciendo poco a poco. Cuando se lanzó apple III en el año 80, ya tenía miles de empleados con exportaciones nacionales. 
Ellos crearon la primera impresora láser con gráficos vectoriales.
Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story.

Conforme a su vida personal, se casó con una chica que conoció en la universidad Stanford llamada Laurene Powell, con la que tuvo 3 hijos. Además tenía otra hija llamada Lisa, fruto de una relación de juventud con Chris Ann Brennan que ocultó hasta 1991.





miércoles, 3 de abril de 2019

RETO 18.1. ANÁLISIS DE UN EMPRENDEDOR



Análisis de un emprendedor.


Cualidades destacadas de Amancio Ortega como empresario.

Amancio Ortega es un empresario que es muy listo, muy considerado y muy buena persona,
esta persona lo dejó todo para que la madre estuviera bien.
Frases y situaciones relacionadas con la empatía.
Algunas frases que estás relacionadas con la empatía son:
“Esto no le volverá a pasar a mi madre nunca más"
“Era el chico para todo"
 “Mi éxito es el de todos los que colaboran y han colaborado conmigo"
"Dos cualidades que le resaltan son su humildad y su capacidad de escuchar"
“Querer a las personas que trabajan con nosotros es una obligación. Debéis vivir cerca de cada uno de ellos, de lo que tienen entre manos en sus casas, en su familia, no sólo en el trabajo”
“Yo quiero una empresa con alma, formada por personas con alma. El verdadero éxito de esta empresa, insisto en ello, es la gente que tenemos. No sé cómo se consigue, pero es muy importante, incluso un poco milagroso”
"Hay que ser objetivo con las personas e intentar ponerse en su lugar"
"Si vas a juzgar algo de manera negativa, tienes que dar una solución"
"Siempre hay que hablar en plural al referirse al trabajo y nunca decir: “Esto lo he hecho yo”
"Hay que tratar a los proveedores con mucho respeto"
"Todo lo que nos rodea es competencia. No se debe subestimar a nadie, porque empresas muy grandes han caído"
¿Por qué decidió Ortega convertirse en empresario?
Amancio Ortega decidió convertirse en empresario por que al trabajar en una tienda le gustó
y decidió crear una empresa con su hermano y 2.500 pesetas.
Tres de los principios de management de Amancio Ortega.
No bajar la guardia, tener cercanía a las personas, a todos por igual y que hay que ponerse
en el lugar de los demás
¿Qué importancia tiene conocer un sector antes de
establecerse por cuenta propia?
Es muy importante ya que te permite saber si podrás despegar en tu empresa, cuanto
dinero y tiempo te va a costar, el mercado que hay de ese tipo de producto, la competencia
que hay, ... Hay muchos aspectos que influyen a tu empresa según donde la sitúes, y esto
influye en todo lo relacionado con el sector con el que vas atrabajar.
Valora la contribución social de Amancio Ortega.
Amancio Ortega es un hombre muy vivido y noble al que no le ciega el dinero y se vuelve
irritante, por ello Amancio hizo una contribución social con los principios de management
que dio a la sociedad.